Publicado el Deja un comentario

Agenda // Celebra el día de la mamá con actividades gratuitas en Rancagua

Desde hoy y hasta el 5 de mayo podrás disfrutar de masajes de relajación, talleres y degustaciones y de una selección en productos en la plaza central del Portal Rancagua.

Actividades 

Relájate, mamá 

 Hoy se sortearán siete gift card entre los que comenten la página www.facebook.com/panoramasyeventosrancagua

Aprende orfebrería

Este viernes 3 de mayo, Joana Slater Orfebre, dictará un taller de confección de colgante esmaltado y/o anillo texturizado en dos horarios, a las 12:00 y a las 17:00 hrs. Hay 10 cupos gratuitos.

Prueba chocolates y té patagónico 

El sábado 4 de mayo Rinconcito Chilote brindará una degustación de tés de calafate, zarpa y mora, que serán acompañados de chocolates durante todo día.

Taller Pinta tu plato

El domingo 5 de mayo relájate pintando un plato o taza de loza a elección. Hay cupos gratuitos (Facebook) y pagados, los horarios son: a las 12:00, a las 16:00 y a las 19:00 hrs.

Además, habrá un sorteo en las redes sociales de una tetera enlozada y pintada a mano y de un set de té orgánico.

Bazar Portal

Visita el bazar del portal desde hoy hasta el domingo 5 de mayo. Encontrarás una selección de expositores con muchos productos hechos a mano como ropa, joyería, decoración y accesorios. Para mayor información al +56985879557.

Publicado el Deja un comentario

¿Quién puede retar a mi hijo?

¿Quién puede retar a mi hijo?

¿Les ha pasado que otros adultos, conocidos y desconocidos, deliberadamente deciden reprender a sus niños?

Quién puede retar a tu hijo
Quién puede retar a tu hijo

Hace poco estaba con Román en una situación semiformal y un desconocido retó a mi hijo de tres años, que estaba con sueño y cansado.

Fueron unos incómodos segundos en los que sentí que el reto era doble: para el niño y para mí, por no ser la madre con superpoderes que consigue que su hijo de tres se quede quieto, callado y que respete los silencios adultos…

(Además, sentí que el desconocido era absolutamente machista al pensar que como hombre podía “corregir” algo que yo como mujer “no podía” solucionar).

Reaccioné y le dije que no tenía derecho a hablar en ese tono autoritario a mi hijo. También le conté que yo no reto a mi hijo, sino que le explico las cosas de manera respetuosa, acorde a su edad y a la situación.

Y claro que dejo que otros adultos guíen los comportamientos inadecuados de mi hijo (que no era el caso, pues mi hijo solo estaba actuando como niño) como sus abuelos, con los que pasa bastante tiempo y lo quieren y respetan.

¿Cómo gestionan ustedes estas situaciones ?

Si todavía no te toca pasar por eso y quieres leer más sobre el tema, encontré un artículo que te puede servir. Pincha aquí.

Publicado el Deja un comentario

“Una siempre es mejor madre antes de ser madre”

Una siempre es mejor madre antes de ser madre

Laura Baena, española, es fundadora de Club de Malasmadres, un espacio que empezó como un desahogo  y que se ha convertido en un referente de las madres españolas sobre crianza contemporánea. Aviso: no hay solo una manera de crianza y cada mamá hace lo que puede. Ser madre no es fácil en una sociedad que sobre exige a la mujer y la sepulta en su rol tradicional de supercuidadora y supermujer.

Una siempre es mejor madre antes de ser madre
Laura Baena de El club de las malasmadres

En el diario El País le hicieron una pequeña entrevista, en la que habla sobre maternidad y su iniciativa.

Pincha aquí para ir al artículo original y visita su sitio para conocer más: www.clubdemalasmadres.com.

Publicado el 2 comentarios

«Ella me enseña a ser una mejor mamá»

El primer cumpleaños de Matilde

 

Matilde en su primer cumpleaños
Matilde en su primer cumpleaños

Soplando la velita por primera vez
Soplando la velita por primera vez

Junto a mamá
Junto a mamá

Puerto Montt.- Matilda cumplió el primer año junto a su familia que la adora. Su mamá Karen nos contactó para que fuéramos parte de ese día increíble. Así que le hicimos la primera corona de cumpleaños y un vestido de lentejuelas, algodón y tul inédito y precioso, ad hoc a ese gran día.

Aprovechamos esa instancia para conocer un poco más a Karen y saber cómo ha sido la maternidad y le hicimos una minientrevista:

Pregunta. ¿Qué significó el primer cumpleaños de Matilda? ¿Cómo lo celebraste?

Respuesta. ¡Fue una experiencia maravillosa! Muchas veces soñé con ese momento. Con mi esposo estamos juntos hace trece años entre pololeo y matrimonio, entonces Matilda fue super mega esperada. Así que este primer cumpleaños se lo celebramos ¡con todo! Su cumpleaños fue el día martes 17 -de julio-, así que ese día lo celebramos de manera íntima y ayer, sábado, ya con toda la familia.

P. ¿Qué ha sido lo más difícil y lo mejor de ser mamá durante este primer año?

R. Lo más difícil ha sido el cambio radical de no trabajar, de hacerse cargo de una persona 24/7, de muchas noches sin dormir, de cuando se enferman y no saber bien qué hacer. Pero, sin lugar a dudas, uno aprende día a día con ella, y es ella misma quien me enseña a ser una mejor mamá. Lo mejor: simplemente, ella.

P. ¿Cómo describirías este primer año?
R. Este primer año ha estado lleno de muchos aprendizajes, desafíos, miedos y de mucha felicidad. Pero, sin lugar a duda, no lo cambiaría por nada en el mundo.

(Muchas felicidades, Karen, para ti y tu familia por este año intenso. Y mil gracias por escogernos ♥︎)

Corona de cumpleaños de lentejuelas
Corona de cumpleaños de lentejuelas

Vestido de Lentejuelas, tul y algodón
Vestido de Lentejuelas, tul y algodón

Publicado el Deja un comentario

Los siete pasos para hacer de tu hijo un experto emocional

Getty/ El País

Recorte de prensa de El País  Haz clic en el enlace de abajo para leer la noticia completa:

El ser humano tiene que tomar decisiones poniendo sobre la mesa tanto las emociones como sus pensamientos, algo que, en ocasiones, señala caminos opuestos

Getty/ El País
Getty/ El País

Publicado el Deja un comentario

El primero de todos

Celebración de cumpleaños de una familia

Celebración de cumpleaños de una familia

El primer cumpleaños siempre es tan especial. Su primera fiesta, su primera torta, la primera velita. No lo recordará, pero para nosotras se trata de un día emocionante, porque celebramos un año muy intenso, lleno de descubrimientos, de momentos dulces y amargos. Y también es el fin de esa etapa y el comienzo de otra en la que se vuelven más autónomos y aún más exquisitos.

Para mí fue un año en el que descubrí que el amor podía ser infinito. Y viví junto a Román una especie de luna de miel combinada con una niebla de sueño y cansancio permanente . Una renuncia consciente al resto del mundo por esta nueva vida. Fue muy mágico y duro a la vez.

 

¿Cómo fue el tu primer año con tu hija/o? Cuéntanos qué sentiste y cómo lo viviste.

 

Sigue leyendo El primero de todos